El laboratorio de Imágenes es un espacio de docencia e investigación. Se dictan cursos, seminarios y talleres de anatomía para estudiantes de grado y posgrado de medicina y otras ciencias de la salud, en los que se enseñan las diferentes formas de estudiar mediante imágenes diagnósticas a los seres humanos. A su vez, nuestras investigaciones están orientadas a develar las formas en las que aprendemos anatomía y ciencias morfológicas y cómo ser más creativos, críticos y reflexivos al momento de poner en juego las competencias aprendidas.

Preguntas clave

miércoles, 18 de octubre de 2017

Cerebelo

Como nos dice esta infografía, el cerebelo está compuesto por tres lóbulos y tiene tres caras. 
Cada cara y cada lóbulo están separados entre sí por fisuras. 
La fisura horizontal se traza en dicho plano, de anterior y posterior; divide la cara superior de la inferior. 
La fisura primaria se traza oblicuamente, de superior a inferior; divide el lóbulo anterior del posterior. La fisura posterolateral, a diferencia de las otras dos, divide tanto la CARA anterior de la inferior como el LÓBULO floculonodular del lóbulo posterior. 
Si miramos la cara anterior del cerebelo podemos observar el lóbulo flóculonodular.
Si miramos la cara superior, podemos observar todo el lóbulo anterior y sólo una porción del posterior.
Si miramos la cara inferior, podemos observar sólo el lóbulo posterior, pero no en su totalidad.
El lobulillo del vermis que se encuentra en el lóbulo posterior pero que se observa desde la cara anterior es el Declive. Como vemos, está delimitado por las fisuras primaria y horizontal.