El laboratorio de Imágenes es un espacio de docencia e investigación. Se dictan cursos, seminarios y talleres de anatomía para estudiantes de grado y posgrado de medicina y otras ciencias de la salud, en los que se enseñan las diferentes formas de estudiar mediante imágenes diagnósticas a los seres humanos. A su vez, nuestras investigaciones están orientadas a develar las formas en las que aprendemos anatomía y ciencias morfológicas y cómo ser más creativos, críticos y reflexivos al momento de poner en juego las competencias aprendidas.

Preguntas clave

DORSO



1)Estamos observando una vértebra torácica.

2) Estamos observando el sacro, formado por la fusión de las cinco vértebras sacras.

3) La flecha marca el disco intervertebral.

4) Estamos viendo una resonancia en T1. Se observa una vértebra cervical. Referencias: 1: trapecio. 2:esplenio de la cabeza. 3: semiespinoso de la cabeza. 4: espinoso de la cabeza.

5 y 6) Estamos viendo radiografías, cada una con distinta proyección. De izquierda a derecha, la primera tiene una proyección anteroposterior, la segunda tiene una proyección laterolateral y la tercera tiene una proyección oblicua. Las tres tienen incidencia perpendicular al chasis.

7) Las curvaturas son dos: lordosis y cifosis.
La lordosis presenta convexidad anterior, mientras que la cifosis presenta concavidad anterior.
Se observan lordosis cervical, cifosis torácica, lordosis lumbar y cifosis sacra.
La lordosis cervical está algo disminuida.
Por otro lado, la columna vertebral posee una curvatura torácica de convexidad contralateral al lado funcional del cuerpo.

8) Observamos tomografías con ventana ósea en cortes axiales de la región cervical, que (claramente) nos permiten apreciar determinadas vértebras torácicas. Vamos a enfocarnos principalmente en atlas y axis. Link: https://scontent.faep5-1.fna.fbcdn.net/v/t34.0-12/30118813_1659117194171642_852918298_n.png?_nc_cat=0&oh=b79650ae74e647d16ac18d8f7e8c557d&oe=5ACEA629

9) Observamos resonancias en T2. Los cortes son axiales. Se observan vértebras lumbares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario