El laboratorio de Imágenes es un espacio de docencia e investigación. Se dictan cursos, seminarios y talleres de anatomía para estudiantes de grado y posgrado de medicina y otras ciencias de la salud, en los que se enseñan las diferentes formas de estudiar mediante imágenes diagnósticas a los seres humanos. A su vez, nuestras investigaciones están orientadas a develar las formas en las que aprendemos anatomía y ciencias morfológicas y cómo ser más creativos, críticos y reflexivos al momento de poner en juego las competencias aprendidas.

Preguntas clave

Una clase de Medicina - Microcuento de Eduardo Galeano

          Rubén Omar Sosa escuchó la lección de Maximiliana en un curso de terapia intensiva, en Buenos Aires. Fue lo más importante de todo lo que aprendió en sus años de estudiante. 
              Un profesor contó el caso. Doña Maximiliana, muy cascada por los trajines de una larga vida sin domingos, llevaba unos cuantos días internada en el hospital, y cada día pedía lo mismo:
                - Por favor, doctor, ¿podría tomarme el pulso?
              Una suave presión de los dedos en la muñeca y él decía:
                - Muy bien. Setenta y ocho. Perfecto.
                - Sí, doctor, gracias. Ahora, por favor, ¿me toma el pulso?
              Y él volvía a tomarlo, y volvía a explicarle que estaba todo bien, que mejor imposible.
            Día tras día, se repetía la escena. Cada vez que él pasaba por la cama de doña Maximiliana, esa voz, ese ronquido, lo llamaba, y le ofrecía ese brazo, esa ramita, una vez, y otra vez, y otra.
             Él obedecía, porque un buen médico debe ser paciente con sus pacientes, pero pensaba: Esta vieja es un plomo. Y pensaba: le falta un tornillo.
              Años demoró en darse cuenta de que ella estaba pidiendo que alguien la tocara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario